
Veracruz, como bien se conoce es “el estado que lo tiene todo”: cultura, gastronomía, música, folklore, ecoturismo, entre otros. Xka·n es un hotel en busca de enaltecer nuestra cultura Totonaca, en donde enfatizamos la riqueza y la biodiversidad de nuestra región.
Xka·n significa "agua" en tepehua, lengua indígena totonaca; para los totonacos el agua es sagrada.
“Tú que bañas a la naturaleza, proteges con tu ser a los cerros, calmas la sed de todas las plantas, refrescas la tierra que me vio nacer. Ven, acércate a la gente, te necesita”poema totonaca dedicado al agua
- Excursión al fuerte de San Juan de Ulúa
- Museo Histórico Naval
- Visita a la Librería Mar Adentro (edificación hecha con piedra muca)
- Acuario más grande de México
- Depuradora de ostiones Mandinga
- Museo de Antropología de Xalapa
- Xico, pueblo mágico (mole xiqueño y pan de leña)
- Museo café Bola de Oro en Coatepec
- Zona Arqueológica de Quiahuiztlán y Antigua Cempoala
- Roca Partida (paraíso natural en la zona de los Tuxtlas)


- Descenso de río en los 'rápidos' de Jalcomulco
- Tirolesa y rapel en México Verde
- Cuatrimotos y 'sandboard' en las dunas de Chachalacas
- Senderismo en Playa Villa Rica o Roca Partida
Aeropuerto Internacional de Veracruz
10.6 Km | 30 min. en automóvil
Conocido oficialmente como Aeropuerto Internacional General Heriberto Jara (VER), es una de las principales puertas de entrada a la región de Veracruz y uno de los más importantes del Sureste de México, sirve como un punto clave para el comercio y el turismo.
Andamar
1 Km | 15 min. a pie
Centro comercial frente al mar con marcas de lujo, restaurantes internacionales, una sala de cine y boliche.
Plaza Las Américas
1 Km | 15 min. a pie
Centro comercial emblemático con grandes tiendas departamentales, dos salas de cine, casino y área de comida.
El Dorado
5.5 Km | 12 min. en automóvil
Amplio centro comercial techado con reconocidas tiendas de marca, restaurantes de cadena y una sala de cine.
Zócalo - Centro Histórico de Veracruz
10 Km | 30 min. en automóvil
El centro histórico de Veracruz de Ignacio de la Llave es la zona de monumentos históricos de la ciudad y puerto de Veracruz. Fue declarado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) como Patrimonio de la Nación. En esta área de 1.5 km2 podrás observar edificaciones coloniales construidas a partir del siglo XVI. Entre las edificaciones religiosas más destacadas se encuentra la catedral de ‘Nuestra Señora de la Asunción’. También se incluyen inmuebles de fines educativos y civiles como el Palacio Municipal, la Aduana, el Faro Venustiano Carranza, el museo de la ciudad y la Antigua Escuela Naval, entre otros.
San Juan de Úlua
17.5 Km | 36 min. en automóvil
Situada frente al actual puerto de Veracruz, esta fortificación de traza italiana está ligada a la fundación de la Villa Rica de la Vera Cruz. La construcción de las fortificaciones fue planeada por los españoles al mando de Hernán Cortés el 22 de abril de 1519 en el contexto de la conquista y colonización de América y de los ataques piratas y corsarios de la época contra la Monarquía Hispánica. Tras su uso defensivo como puerto de Veracruz, el principal del virreinato de la Nueva España, fue empleada como prisión y astillero en el siglo XIX, y desde finales del siglo XX funciona como museo local del fuerte San Juan de Ulúa del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Teatro Clavijero
10.3 Km | 30 min. en automóvil
El Teatro Francisco Javier Clavijero es un teatro ubicado en el centro histórico de Veracruz. y catalogado como monumento histórico por la Dirección del Centro Histórico del Ayuntamiento de Veracruz. Fue construido entre los años de 1900 y 1902, por el ingeniero Salvador Echegaray y el arquitecto Ernesto Lattine. Recibe su nombre del insigne humanista veracruzano Francisco Javier Clavijero.
Aquarium de Veracruz
7.2 Km | 20 min. en automóvil
El Acuario de Veracruz, que actualmente cuenta con tiburonario, manatiario y pingüinario, es el acuario más importante del Estado de Veracruz y de México como país, también es considerado como el acuario más grande de toda América Latina.